
En 1954 P.A. Yeomans publicó en Australia 'El Plan Keyline', el primer libro en la historia que propuso un plan lógico para el desarrollo integral y funcional de paisajes agrícolas y ganaderos a gran escala. En resumen, el Keyline® es una metodología de planificación territorial que maximiza la infiltración, cosecha y distribución de agua de lluvia, genera suelos fértiles y optimiza la infraestructura para crear sistemas productivos que sean ecológicos, duraderos, eficientes y rentables.
Durante los 70 años transcurridos desde que se publicó el primer libro Keyline®, esta metodología se ha convertido en la referencia más utilizada a nivel mundial para el diseño de los patrones de siembra y de sistemas de manejo de agua de lluvia a nivel paisaje, incluyendo el diseño y ubicación estratégica de presas de almacenamiento de agua. Sin embargo, Keyline® es mucho más que simplemente presas agrícolas y patrones de siembra, es un marco completo de planificación regenerativa de territorio que se puede aplicar a cualquier escala o forma de paisaje.
Otra de las importantes aportaciones de P.A Yeomans, fue el invento del Arado Keyline® o Arado Yeomans. Este implemento, similar a un subsuelo agrícola, tiene un diseño mucho más refinado para generar una rotura, o corte, vertical a través de los perfiles del suelo, sin alterar o voltear el suelo en la superficie. Esto permite mejor infiltración de agua y generar un mayor crecimiento de raíces profundas; la combinación de agua, raíces, microorganismos y oxígeno nos permite acelerar exponencialmente la expansión de la capa de suelo fértil de la superficie hacia abajo.

Regrarians es una organización sin fines de lucro (ONG) fundada en 1993 en Australia, la cual tiene como misión regenerar los procesos ecosistémicos de la Biosfera a través de la agricultura, la ganadería y la relación del humano con los territorios. Por más de 30 años, Regrarians ha utilizado la metodología de Keyline para diseñar y planificar todo tipo de proyectos agrícolas, ganaderos, forestales y de urbanización rural.
“…Darren es el planificador de agua e hidratación agrícola más importante del mundo…”-
JOEL SALATIN – POLYFACE FARM INC. –
Darren J. Doherty, director y fundador de Regararians, es un consultor, autor y educador quien ha estado involucrado en el diseño práctico, rentable y regenerativo de más de 3,000 proyectos, en su mayoría de gran extensión, en 5 continentes y en más de 50 países. Durante su carrera profesional, Darren ha capacitado a más personas en Diseño Keyline® que nadie en el mundo, y es ampliamente reconocido como el consultor y diseñador de paisajes agrícolas y ganaderos con más experiencia a nivel internacional.
Darren, es la única persona aprobada por Ken B. Yeomans (hijo de P.A. Yeomans, diseñador de Keyline® y propietario de la marca Keyline®) para proporcionar servicios de consultoría, diseño y planificación de ranchos bajo la marca Keyline®. Doherty también mantuvo una amistad y una relación laboral de tres décadas con el fallecido Allan J. Yeomans (1931-2024), el segundo hijo de P.A. Yeomans y propietario de Yeomans Plough Co. hasta su muerte en febrero de 2024.

REGRARIANS KEYLINE®
Regrarians Keyline® es la versión moderna y actualizada de Keyline®, que ha desarrollado Darren, de la metodología de planificación original. Regrarians Keyline® integra todas las increíbles innovaciones y prácticas regenerativas que han surgido en los últimos 70 años, al mismo tiempo que conserva la genialidad comprobada de las ideas originales de PA Yeomans.
Regrarians Keyline® es la versión moderna y actualizada de Keyline®, que ha desarrollado Darren, de la metodología de planificación original. Regrarians Keyline® integra todas las increíbles innovaciones y prácticas regenerativas que han surgido en los últimos 70 años, al mismo tiempo que conserva la genialidad comprobada de las ideas originales de PA Yeomans. Esta evolución está basada en los conocimientos obtenidos de muchos otros métodos de agricultura regenerativa y está guiada por la experiencia práctica en la planificación, asesoría y desarrollo de literalmente miles de proyectos en todo el mundo. Sentimos que era hora de rescatar, renovar y resignificar el diseño 'Keyline', aprovechando su genialidad, corrigiendo algunas interpretaciones erróneas que existen actualmente, y liderando el desarrollo de una nueva era de planificación territorial que sea altamente funcional, ecológica, duradera y rentable.

CURSO REGARIANS KEYLINE®
Este curso, resultado de una nueva alianza estratégica de REGRARIANS®, FUNDACIÓN PROCUATROCIENEGAS y AGROASIS®, tiene como objetivo brindar herramientas clave para la planificación integral de paisajes productivos, ecológicos y resilientes. Dirigido a propietarios, administradores y consultores de ranchos y proyectos ganaderos, agrícolas, forestales, de conservación y de urbanización rural del territorio.
Programa:
-
Descripción general de la Escala de Permanencia Keyline
1. Clima - Fichas climáticas; Variables meteorológicas.
2. Forma del terreno - Planos; Recursos cartográficos; Uso de Google Earth Pro; Análisis geográfico; Geometría de Keyline
-
3. Suministro de agua - Diseño, ubicación y construcción de presas; Conservación del agua y planificación de canales de conducción; Reticulación y distribución con tuberías, tanques y bebederos.
4. Caminos rurales- Diseño, ubicación y construcción de caminos vehiculares multifuncionales y duraderos.
5. Árboles - Aclareo forestal en Keyline; Árboles en franjas a nivel; Diseño de sistemas maderables, agroforestales, silvopastoriles y huertas de frutales.
6. Edificios permanentes - Ubicación y orientación; Diseño contra incendios; Integración al paisaje
-
7. Cercos y subdivisiones - Ubicación y diseño; Tipos de cercos; Cercos eléctricos; Diseño de corrales y potreros; Protección de arroyos y presas
8. Suelos - Regeneración de suelos; Fertilidad; Demostración práctica de cultivo con Arado Keyline (YoMex SuperPlow)
Proyección del documental Polyfaces en Mina de Mármol con la presencia de la directora Lisa Hennah
-
Visita a los parques naturales de las Dunas de Yeso y al Río San Marcos ubicados dentro del Área Natural Protegida y Reserva de la Biosfera de Cuatro Ciénegas.
Incluye:
-Programa presencial de 3 días con traducción al español.
-Alimentación saludable con ingredientes bioregionales (desayunos y almuerzos)
-Acceso permanente a la carpeta de recursos de Regrarians en Google Drive.
-Acceso a una sesión en línea de preguntas y respuestas con Darren J. Doherty, la sesión se programará un mes después del curso y será exclusiva para participantes del curso.
-Acceso a los capítulos digitales en inglés del Regrarians® Handbook (valorado en $100 USD).
-Acceso a las grabaciones en inglés de los webinars del Programa de Planificación de Ranchos REX (más de 100 horas de contenido, valoradas en $500 USD).
-Acceso a la Mina de Mármol de Cuatro Ciénegas para la proyección del documental Polyfaces (2015) con la directora Lisa Hennah. Incluye transporte y cena.
Hospedaje:
Para la mejor comodidad de los participantes, contamos con tarifas preferenciales con el Hotel Hacienda 1800 y Hotel Serenna, con opciones de distintos presupuestos que van de los $1,400 a los $2,400 pesos por noche. Estos hoteles también ofrecen opciones de traslado desde el Aeropuerto Internacional de Monterrey.
Para más información y reservaciones, favor de contactar directamente a Yolanda Cantú al teléfono 81 8016 4496. Adicionalmente, contamos con algunas opciones más económicas en habitaciones con literas tipo hostal y espacios para acampar con servicios básicos dentro del rancho donde se llevará a cabo el taller.

El Valle de Cuatro Ciénegas, en el Desierto Chihuahuense, es un ecosistema de humedales único en el mundo. Sus más de 400 pozas albergan una asombrosa variedad de especies endémicas, muchas de las cuales se han adaptado a las condiciones únicas de sus pozas y manantiales. Estas especies, como los estromatolitos, son testigos vivientes de la historia temprana de la vida en la Tierra. La preservación de estos ecosistemas acuáticos es vital para mantener esta biodiversidad irremplazable.
La misión de la Fundación ProCuatroCiénegas es preservar este tesoro natural y cultural a través de la regeneración de nuestros ecosistemas y su biodiversidad. Para lograrlo, generamos soluciones integrales para revertir la crisis hídrica, económica y alimentaria de la región, Estamos comprometidos a desarrollar modelos de agricultura y ganadería regenerativa como una estrategias clave para restaurar la fertilidad natural de los suelos, incrementar la biodiversidad, restablecer ciclos hidrológicos sanos, mejorar la nutrición local y revitalizar a las comunidades campesinas de la región.
A través de tu inscripción y participación en este taller, estás apoyando directamente las diferentes iniciativas y programas de la Fundación ProCuatroCiénegas en su misión de preservar este tesoro natural.
